
El Palacio de Bellas Artes es uno de los recintos más representativos de la Ciudad de México debido a su impresionante arquitectura, misma que es alabada alrededor del mundo, y cuya construcción fue comisionada por Porfirio Díaz. Por eso, te contamos algunos datos acerca de este ícono de la cultura capitalina y, ¿por qué no?, mundial.
- Fue inaugurado el 29 de septiembre de 1934 por el presidente Abelardo L. Rodríguez, la ceremonia de apertura concluyó con la presentación de la obra “La verdad sospechosa”.
- El Palacio de Bellas Artes fue construido principalmente –tanto en interior como en exterior– con mármoles blancos. Sus cimientos fueron hechos a base de concreto y acero.
- El recinto mide 52 metros de alto hasta el espiral.
- La sala principal del Palacio de Bellas Artes mide 24 metros de largo y tiene una capacidad para de 2 mil 257 personas.
- La parte frontal del Palacio está adornada con figuras clásicas de seres prehispánicos como La Armonía, La Música y La Inspiración, del escultor Leonardo Bistolfi. Asimismo encontramos serpientes, coyotes, máscaras y águilas, realizados por Gianetti Fiorenzo.
- En la cúpula de bronce se alza una escultura de Apolo y las 9 musas, hechas por el húngaro Géza Maróti
- El gran telón de cristal, fue hecho por la casa Tiffany de Nueva York y cuenta con un millón de piezas de cristal opalescente; pesa 24 toneladas y tiene plasmada la imagen de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
- En su interior cuenta con obras de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco
- El mural ubicado en el tercer piso, “El hombre universal y la máquina”, fue hecho por Diego Rivera y sustituyó un mural hecho por encargo de John D. Rockefeller Jr.
- Aunque no lo creas, el Palacio de Bellas Artes se está hundiendo más rápido que el resto de la CDMX; actualmente se debe bajar más de un metro para acceder
- Desde 1987 el Palacio de Bellas Artes fue declarado Monumento Artístico por la Unesco.
1 comentario
Comentarios CErrados