Al ser la capital del país, es uno de los destinos turísticos obligados para toda persona que salga de vacaciones. Sin embargo, es muy sencillo detectar a alguien que no es de la capital debido a que no sabe moverse. Es por ello que a continuación te dejamos la siguiente guía para provincianos en CDMX, así que empecemos con ella.
Aprende a usar el metro

El primer punto de la guía para provincianos en CDMX se refiere a este transporte público. Es de los más baratos del mundo (sólo 5 pesos por viaje) y bastante fácil de usar. Sólo ten en cuenta que a las horas pico, los vagones van llenos. No lleves nada de valor a la vista y cuida tu bolsa o mochila.
Adónde puedes ir solo

Hay lugares que son bastante amigables para los turistas, incluso los que viajan por sí mismos. Usualmente toda la delegación Cuauhtémoc es bastante amigable para los provincianos. Las colonias Condesa y Roma, la Zona Rosa, el Centro Histórico y Polanco tienen muchos atractivos que ver.
Adónde NO debes ir solo

Por el contrario, hay sitios a donde ni se te debería ocurrir ir solo. El Chopo, la Lagunilla, Ecatepec, Tlalnetpantla o Iztapalapa son sitios reservados para gente que ya lleva aquí mucho tiempo.
Metrobús y autobuses

Parte de la guía para provincianos en CDMX es enseñarles a moverse en transporte público. Los metrobuses y autobuses son una buena alternativa al metro y al tráfico de la ciudad. Los metrobuses tienen su propio carril, así que te puedes saltar los embotellamientos. Los autobuses, por su parte, te llevan a lugares a donde no llegan ni el metro ni el metrobús.
Acostúmbrate a las distancias

Cuando un capitalino te dice que algo queda cerca, miente. Debido a las grandes distancias en Ciudad de México, incluso lo que está cerca queda lejos. Así que ten eso en cuenta cuando planees tu recorrido por la ciudad. Recuerda: una hora de viaje no es mucho.
Tráfico insoportable

Si decides utilizar tu propio coche o un Uber, prepárate para esta posibilidad. La cantidad de coches dentro de CDMX es enorme, más todavía en horas pico. Así que no te sorprenda la posibilidad de quedarte varado en el tráfico por un largo rato.
Prueba toda la comida de hay

Si algo hace famoso a la capital, es toda la cantidad de comida que hay. Puedes optar por la comida callejera, como sus tortas gigantes, quesadillas (que debes aclarar si llevan o no queso), tamales (que pueden ir en torta), etcétera. También podrás encontrar puestos de todo tipo de tacos. Y al ser un sitio de renombre internacional, encontrarás fácilmente lugares con comida internacional (china, japonesa, italiana, española, alemana, marroquí, india, etcétera) y de autor. O si lo prefieres, puedes ir a sus muchas fonditas a comprar una comida corrida.
Visita todos los lugares turísticos

Finalmente, este punto en la guía para provincianos en CDMX consiste en disfrutar de todos los lugares turísticos de la capital. Visita todos sus museos, palacios, puestos de comida, restaurantes, tiendas y demás. Aquí hay un poco de todo para cualquier visitante.
Foto de portada:
Continúa leyendo: Consejos para explorar una nueva ciudad