El sol calentando los huesos, la brisa refrescando el caminar y un camino prehispánico detrás, son algunos de los tesoros que las playas de Yucatán pueden ofrecer. Estos bellos puntos mexicanos son el epicentro del pasado maya en donde habitan ánimas que se enamoraron de estas playas únicas. La hermosura de estos sitios no sólo está en sus paisajes. Se encuentra también en la gran cantidad de diversidad natural y animal que gobierna este territorio. Santuarios para descansar el alma.
Celestún
Localizada al oeste de la Península de Yucatán, se encuentra este pequeño poblado habitado por pescadores y un enorme santuario de flamencos rosas. La playa de Celestún se encuentra al interior de la Reserva Especial de la Biosfera Ría Celestún. El nombre de la playa proviene del maya que significa “espanto de piedra”. La zona es famosa por la gastronomía costera y la enorme variedad de atracciones naturales como el Bosque Petrificado, Punta Cambalam y la playa Ximxim.

Dzilam Bravo
Un poco más lejos se encuentra esta bella playa de ojos de agua, cenotes y belleza silvestre. Dzilam Bravo es un sitio de gran historia ya que aquí llegaron los navíos españoles de Francisco de Montejo para comenzar la conquista de la península. El lugar se encuentra rodeado de grandes muelles y otras instalaciones navieras además de contar con la Reserva Estatal de Dzilam.

Arrecife Alacranes
El Parque Nacional Arrecifes Alacranes es uno de los puntos litorales más jóvenes de la zona. Su mayor atractivo se encuentra en la acumulación de atolones que se levantan sobre el oleaje del Golfo de México. Los visitantes a esta playa tienen la oportunidad de bucear a través de los barcos hundidos en la zona además de contemplar el amanecer. Este sitio es además una impresionante reserva natural donde acuden grandes grupos de flamencos. Por los elementos que viven en la zona, el arrecife sólo puede ser visitado con un permiso especial además de que no hay hoteles y tiendas. Ecoturismo puro en las playas de Yucatán.

Río Lagartos
El hechizo de Río Lagartos es propiciado por la inmensa riqueza que existe a sus alrededores. Un lugar de diversión, emociones y bienestar con la naturaleza. El sitio es sumamente reconocido por su rustica y la visita en masa de miles de flamencos rosas. Es también una zona costera donde la tortuga marina llega para desovar en la arena tibia. Río Lagartos es además un lugar de tranquilidad y aventura donde el turismo de naturaleza y el ojo de agua llamado Chiquilá, gobiernan el sitio.

Sisal
Sisal es uno de los puertos más antiguos de la Península de Yucatán. Esta legendaria playa cuenta con una cálida sonrisa al interior maya donde sobresalen las antiguas fortificaciones que protegieron a este puerto. Sus playas de arena blanca y agua color turquesa, son los elementos que cautivan a todo visitante que desea descansar en el sol, nadar o dar un paseo en lancha. Sisal es también un centro de grandes restaurantes donde se sirve la mejor comida yucateca.

Progreso
Esta bella playa es hoy por hoy, el centro de los deportes acuáticos de Yucatán. Sus divertidas aguas son ideales para la práctica de kayak, windsurf, tablavela, entre otros. Progreso es un puerto de entrada para conocer la magia maya en todo su esplendor por lo que llegan . Cientos de cruceros llegan a este punto para conocer más de la península gracias a sus hoteles pintorescos, galerías de arte y amplias playas de arena blanca. La fauna y flora del sitio es el complemento perfecto para quedar encantado.

Las Coloradas
Que mejor final para este listado de las playas de Yucatán que Las Coloradas. Esta comunidad de costas yucatecas son reconocidas a nivel mundial gracias a su producción de sal además de ser un punto dinámico para disfrutar del turismo yucateco. Este sitio fue declarado como área de protección de tortugas marinas. Sin embargo, sus hermosas playas son frecuentadas por visitantes nacionales y extranjeros que quedan maravillados.

Foto de portada: Omar de Luna
Continuar leyendo: Las playas más baratas de México