La comida típica de Morelos enardece la riqueza gastronómica de la región centro de México. Los matices en su sabor hacen de esta cocina, una de las más valiosas en el país. La base culinaria de este estado recae en el camino de sus habitantes gracias a la “cultura del maíz”. Es una combinación eterna entre pasado y futuro donde el metate y las manos de su gente dan magia a esta deliciosa comida milenaria.
Cecina de Yecapixtla
El municipio de Yecapixtla es reconocido a nivel nacional por su inigualable cecina. Largas tiras de esta deliciosa carne son preparadas a fuego lento acompañado de otros sabores para sazonar el jugoso sabor de la carne morelense.
Pozole blanco
Uno de los platillos más representativos de la gastronomía morelense. Se prepara a base de maíz, cacahuazintle y cabeza de cerdo. Es condimentado con especies picantes además de orégano y acompañado de diversas quesadillas y gorditas de haba y frijoles. Carta fuerte de la comida típica de Morelos.
Clemole de bagre
Platillo frecuente entre las familias morelenses gracias a su combinación de sabores únicos. Es un caldo condimentado con chile y tomate. El ingrediente que lo hace propio de la región es gracias al bagre, un tipo de pez que no posee escamas y da un toque único a este platillo.
Huilotas en escabeche
Es uno de las comidas más típicas de los municipios de Tequesquitengo y Oaxtepec. Las huilotas son una especia de ave columbiforme preparada en salsa verde, cebolla y epazote entre otras variaciones como el zumo de naranja o el vino.
Tostadas de tuétano
Emblema de la gastronomía morelense gracias a su combinación de ingredientes extravagantes y nutritiva porción. El penetrante sabor del tuétano es untado sobre las tortillas donde también se le coloca queso y una delicada salsa que las hacen más únicas.
Continuar leyendo: 10 lugares en Cuernavaca que debes conocer