Sitios alejados de la vida humana cotidiana. Refugios de la naturaleza y paraísos escondidos. Así son las islas del Pacifico mexicano, lugares de inmensa riqueza biológica donde el tiempo muere y la belleza se enaltece. A pesar de la poca difusión que hay sobre ellas, estos santuarios flotantes guardan secretos e historias para los más aventureros. Por tal razón, te dejamos un listados de las mejores islas del Pacifico mexicano que puedes visitar.
Isla de Guadalupe
Se encuentra a 260 kilometros de Baja California y es conocida como un paraíso biológico. Actualmente es un laboratorio de especies endémicas y en el pasado sirvió como refugio de piratas.
Islas Marietas
Para admirar la belleza de las Islas Marietas se necesitan más que entusiasmo. El paraíso natural esta protegido por la UNESCO y para tocar sus cálidas playas se necesita un permiso especial. Estan ubicadas a unos kilómetros de Puerto Vallarta.
Islas Revillagigedo
Son un grupo de islas localizadas al oeste de Manzanillo en el estado de Colima. Cuenta con cuatro nacimientos volcánicos, Isla Socorro, Isla San Benedicto, Isla Roca Partida e Isla Clarión. Este grupo fue declarado Reserva de la Biosfera en 1994.
Islas Marías
Conocidas también como Islas Tres Marías, se ubican a 112 kilometros de Nayarit. Han sido protagonistas de diversas cintas de la Época de Cine de Oro de México además de contar con una prisión de gran fama. Fueron declaradas Reserva de la Biosfera en 2010 por la UNESCO.
Isla Natividad
Forma parte de la gran Reserva de la Biosfera del Vizcaíno. Es considerada como una zona de alta protección ambiental y de enorme biodiversidad. Playas como Bajada del pato son reconocidas y visitadas por cientos de visitantes. Cuenta con una población limitada y se localiza al oeste de Baja California.
Leer más: Archipiélago de Revillagigedo: Patrimonio de la Humanidad