Existen muchas formas de arquitectura con los cuales una ciudad puede destacarse, desde rascacielos y edificios históricos hasta esculturas y monumentos. Una de estas formas de arquitectura son los puentes, que representan la unión o nexo entre dos puntos distinguidos. Además de servir una función práctico, muchos cargan consigo un importante elemento turístico y de belleza, como los siguientes ejemplos.
Puente Matute Remus
Se ubica en la ciudad de Guadalajara, Jalisco y cruza sobre dos importantes vías de tránsito. Sus 9.30 metros de longitud tienen adornos lumínicos con frecuencias que varían tanto en su intensidad como en su color.
Puente Baluarte Bicentenario
Una de las obras de infraestructura más notables no sólo de México, sino también del mundo, gracias a sus dimensiones. De los puentes atirantados en todo el planeta, éste es el más grande de todos, con 1,124 metros de longitud. Esta edificación cruza sobre un precipicio de 520 metros de altura y une a los estados de Durango y Sinaloa.
Puente de la Unidad
El siguiente es otro de los increíbles puentes atirantados de México, éste localizándose en el estado norteño de Nuevo León. Une a los municipios de Monterrey con San Pedro Garza García, resaltando por su construcción en concreto blanco y mármol.
Puente Tampico
Esta construcción unifica a las ciudades de Tampico y Veracruz, teniendo una longitud de 1, 543 metros en su totalidad. Al permitir el libre flujo de todos los buques que comercializan en el sitio mencionado, es un gran atractivo visual.
Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime
De los puentes de México, éste también es conocido como Coatzacoalcos II debido a que cruza el río homónimo. Conecta a los estados de Tabasco y Veracruz, teniendo una longitud de 1, 170 metros en total. Es en definitiva un gran atractivo turístico por el que cruzar.